clock ico-close download envelope firstaid-lg firstaid-kit-sm folder home marker marker-map molecule money phone play plus search share ico-social-facebook ico-social-instagram ico-social-twitter ico-social-youtube stethoscope
Health Library Explorer
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings Contact Us

ACTH (sangre)

¿Tiene este análisis otros nombres?

Análisis de sangre de hormona adrenocorticotropa, corticotropina.

¿Qué es este análisis?

Es un análisis de sangre que mide la cantidad de hormona adrenocorticotropa (“ACTH”, por su sigla en inglés) que produce la glándula pituitaria. Esta glándula es un pequeño órgano que se ubica justo debajo del cerebro. Segrega hormona adrenocorticotropa, la cual regula la producción de otra hormona llamada cortisol.

El cortisol se produce en las glándulas suprarrenales, que se ubican encima de los riñones. El cortisol ayuda a descomponer la proteína, el azúcar y la sangre que hay en los alimentos que usted come. También ayuda a regular su presión arterial y la capacidad que tiene su cuerpo de combatir las infecciones. El cortisol es una de las hormonas que le ayuda a lidiar con el estrés. Los niveles de cortisol deberían estar al máximo por la mañana y al mínimo por la noche.  

¿Por qué debo realizarme este análisis?

Le podrían realizar este análisis si su médico sospecha que tiene problemas hormonales. Este análisis se usa junto con otros análisis para diagnosticar afecciones tales como:

  • La enfermedad de Cushing, en la cual la glándula pituitaria produce demasiada ACTH.

  • El síndrome de Cushing, en el cual las glándulas suprarrenales producen demasiado cortisol.

  • La enfermedad de Addison, en la cual las glándulas suprarrenales no producen suficiente cortisol.

  • El hipopituitarismo, que es un trastorno de la glándula pituitaria que le impide producir cantidad suficiente de las hormonas vitales.

¿Qué otros análisis podrían hacerme junto con este análisis?

También es posible que su médico recomiende otros análisis para medir sus niveles de cortisol; por ejemplo:

  • Análisis de estimulación con hormona adrenocorticotropa para determinar por qué sus glándulas suprarrenales no están funcionando correctamente.

  • Análisis de supresión con dexametasona para encontrar la razón subyacente del diagnóstico de Cushing.

  • Análisis de estimulación de la hormona adrenocorticotropa con metirapona también para encontrar la razón subyacente del diagnóstico de Cushing.

¿Qué significan los resultados de mi análisis?

Muchos aspectos pueden afectar los resultados de sus análisis de laboratorio. Por ejemplo, el método que usa cada laboratorio para realizar el análisis. Aunque los resultados de sus análisis sean diferentes del valor normal, es posible que usted no tenga ningún problema. Para saber qué significan sus resultados, hable con su proveedor de atención médica.

La ACTH se mide en picogramos por mililitro (pg/mL). Los resultados del análisis dependen de la hora del día en que se realice el análisis. Los resultados normales son:

  • Adultos: 6-76 pg/ml (1.3-16.7 pmol/L)

Si su nivel de ACTH es bajo o alto, puede tener síndrome de Cushing. Si su nivel de ACTH es alto, puede tener enfermedad de Addison. Un nivel de ACTH bajo también puede indicar hipopituitarismo.

¿Cómo se realiza este análisis?

Para este análisis, se requiere una muestra de sangre, que se extrae a través de una aguja que le colocarán en una vena de su brazo.

Puede que le extraigan sangre por la mañana y por la tarde o noche. Esto es para comprobar las variaciones que pudiera tener en su hormona ACTH.

¿Implica este análisis algún riesgo?

Tomar una muestra de sangre con una aguja implica riesgos que incluyen sangrado, infección, moretones o sensación de mareo. Cuando pinchen su brazo con la aguja, es posible que sienta una leve sensación de escozor o dolor. Después, el sitio puede estar levemente dolorido.

¿Qué cosas podrían afectar los resultados de mi análisis?

Los resultados de su análisis pueden verse afectados si usted:

  • Se encuentra muy estresado

  • Ha experimentado un trauma recientemente

  • Está menstruando o está embarazada

  • Está tomando ciertos medicamentos, tales como esteroides, hormonas o insulina

  • No durmió bien la noche anterior al análisis

¿Cómo me preparo para este análisis?

No coma nada después de la medianoche anterior al día de su análisis. Duerma bien la noche anterior al análisis. Siga todas las demás instrucciones que le haya dado su médico.  Asegúrese de que su médico sepa todos los medicamentos, los productos a base de hierbas, las vitaminas y los suplementos que está tomando. Esto incluye los medicamentos que no necesitan receta y cualquier droga ilícita que pudiese estar usando. 

Última revisión: 4/1/2019
© 2000-2023 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Contact Our Health Professionals
Follow Us
StayWell Disclaimer